Mi manera de trabajar en consulta.
¿Qué hace una psicóloga general sanitaria?
Trabajo en distintas áreas de la psicología para ofrecerte un acompañamiento integral:
Prevención
Diseño programas de educación para la salud que promueven hábitos de vida saludables. También te ayudo a desarrollar habilidades sociales, reforzar la autoestima y aprender a gestionar los impulsos.
Evaluación y diagnóstico
Identifico y evalúo las dificultades psicológicas y emocionales, estableciendo un diagnóstico adecuado como base para el tratamiento.
Tratamiento
Ofrezco apoyo psicológico y terapias eficaces para afrontar problemas como la ansiedad, el estrés o los conflictos intrafamiliares, así como acompañamiento en momentos de crisis vitales y procesos de cambio.
Orientación y conseji
Brindo asesoramiento individual para facilitar la toma de decisiones importantes y ayudarte a encontrar claridad en situaciones complejas.
Rehabilitación
Acompaño a personas con enfermedades crónicas o dificultades de salud a mejorar su bienestar emocional y su calidad de vida.
Prevención del sobrediagnóstico
Desde una mirada ética y responsable, trabajo para evitar intervenciones innecesarias, reduciendo el riesgo de sobrediagnóstico o sobretratamiento por parte del sistema sanitario.
Los motivos más habituales:
Ansiedad y estrés
Preocupaciones constantes, bloqueos, sensación de no poder parar.
Depresión y tristeza profunda
Pérdida de interés, apatía, sensación de vacío.
Problemas de autoestima e inseguridad
Dificultad para valorarse, autocrítica excesiva.
Gestión emocional
Aprender a reconocer, expresar y regular lo que sientes.
Dificultades en las relaciones
Conflictos de pareja, familiares, sociales o laborales.
Duelo y pérdidas
Acompañamiento en procesos de pérdida de seres queridos, rupturas o cambios importantes.
Crisis vitales
Momentos de transición personal, profesional o existencial.
Desarrollo personal
Deseo de conocerte mejor, crecer y vivir con mayor plenitud.
Autismo
(femenino y masculino) Acompañamiento respetuoso y adaptado a las particularidades de cada persona.
Agresividad y control de la ira
Aprender a comprender y manejar las emociones intensas.
Adicción al móvil
y uso problemático de pantallas
estrategias para recuperar el equilibrio en el uso de pantallas.
Bullying y acoso escolar
Apoyo tanto para quienes lo sufren como para sus familias.
Disociación y desconexión emocional
Trabajar en la integración emocional -psicológica y el autocuidado.
Fracaso escolar y dificultades académicas
Apoyo para desarrollar hábitos de estudio, motivación y confianza.
Insomnio y problemas de sueño
Mejorar la higiene del descanso y reducir la interferencia de pensamientos y emociones.